Warhol – Vijande: Más que Pistolas, Cuchillos y Cruces llega al Cine Jayan con presentación y coloquio

El Cine Jayan proyectará el domingo 2 de noviembre a las 18:00 h el documental Warhol – Vijande: Más que Pistolas, Cuchillos y Cruces, dirigido por Sebastián Galán. Tras la proyección habrá presentación y coloquio con el director, parte del equipo y Rodrigo Navia-Osorio Vijande, hijo del galerista Fernando Vijande. La sesión tiene un significado especial para la sala: la dirección de fotografía y realización corre a cargo de Toni Catalá, hijo de Antonio Catalá e Inma Ortuño, propietarios del Cine Jayan, que compartirá con el público detalles del proceso creativo.

Andy Warhol es sinónimo de influencia en el arte del siglo XX. En 1983 aterrizó en Madrid y ese gesto dejó huella. El imaginario de su exposición, organizada por el galerista Fernando Vijande en 1983, fue un claro guiño a la violencia y al convulso periodo político del que acababa de salir el país. La exposición logró posicionar a España y, en concreto, a Madrid, como punto de referencia en el arte contemporáneo mundial. Una vez más, Andy Warhol jugó el impredecible papel de impulsor de intercambio cultural. Desde ese pórtico histórico, el documental nos conduce a la trama humana y cultural que lo hizo posible.

Tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975, irrumpe en Madrid una explosión creativa: La Movida. Música, cine y arte toman la ciudad después de cuarenta años de represión. La Galería Fernando Vijande se vuelve epicentro con nombres como Pedro Almodóvar, Alaska o Robert Mapplethorpe. En ese clima, Warhol inaugura Pistolas, Cuchillos, Cruces ante miles de asistentes y una gran cobertura mediática, consolidando el puente artístico Madrid – Nueva York. Alaska, asidua de la galería y testigo directo, entrevista al círculo más cercano de Warhol y de Vijande y actúa como hilo conductor de una historia rodada entre Madrid, Barcelona, Pittsburgh (The Andy Warhol Museum) y Nueva York, donde el pulso de The Factory dialoga con la energía de La Movida.

El film articula este cruce de épocas y miradas con testimonios de primera línea. Entre las figuras entrevistadas destacan Ágatha Ruiz de la Prada, Bob Colacello, Vincent Fremont, Christopher Makos, Fabio McNamara, Antoni Muntadas, Manuel Segade y Patrick Moore, entre otros. Con 70 minutos de duración, la película está dirigida por Sebastián Galán a partir de una idea original de la Colección Suñol Soler, y es una coproducción de la Fundación Suñol y la Fundación Glòria Soler.

Las entradas ya están a la venta en www.cinejayan.com o en la propia taquilla del cine. Se recomienda la compra anticipada por aforo limitado

Comparte esta noticia:

Noticias relacionadas